Rincón y el Surf Mundial: La Historia del Campeonato de 1968 en Puerto Rico
- john ramos
- Jun 5
- 2 min read
Updated: Jun 20
¡Bienvenidos a la capital del surf del Caribe! En la costa noroeste de Puerto Rico, Rincón no siempre fue sinónimo de olas épicas y tablas al atardecer.
Hace décadas, este pueblo era un rincón tranquilo de pescadores y agricultores, hasta que el océano escribió su destino: convertirse en uno de los destinos de surf más icónicos del planeta.
El Punto de Inflexión: Las Olas que Atrajeron al Mundo
Todo cambió en los años 60, cuando aventureros y surfistas pioneros descubrieron las olas poderosas y consistentes de Playa Domes y Tres Palmas.
Pero el verdadero boom llegó en 1968, cuando Rincón albergó el Campeonato Mundial de Surf. De repente, las cámaras internacionales enfocaron sus lentes en este paraíso, revelando un escenario único: aguas cálidas, arrecifes de coral y olas que desafían hasta a los profesionales.

Más que Surf: Una Comunidad que Abraza su Identidad
Rincón no solo creció como destino, sino como un estilo de vida. Los locales, orgullosos de su herencia taína y española, fusionaron su cultura con la energía surfista. Hoy, sus calles vibrantes están llenas de food trucks con auténtica comida criolla, galerías de arte y bares donde el reggae y la salsa suenan al ritmo de las olas.
Un Destino para Todos
Rincón no es solo para surfistas. Entre noviembre y abril, las ballenas
jorobadas visitan sus costas, y los amantes del buceo exploran sus
arrecifes y aguas cristalinas. Al caer el sol, el Faro de Rincón ofrece vistas
panorámicas que resumen la magia del lugar: mar infinito, palmeras
danzantes y un pueblo que convirtió un sueño en realidad.

Memorias del Surf en Rincón
Para quienes desean profundizar en la historia del surf en el pueblo, Rincón cuenta con su propio Museo del Surf. Ubicado en Ventana al Mar, justo al lado de la Coop de Rincón, esta galería fotográfica exhibe imágenes y recuerdos que narran la evolución del deporte en la zona.
Más que un museo tradicional, es un espacio íntimo que celebra la conexión entre la comunidad, el océano y el legado surfista de generaciones pasadas.







Comments