top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

Dolor Crónico y Cannabis: Lo que Debes Saber

Updated: Jun 13

Rincón, Puerto Rico — En la costa oeste de la isla, donde el mar cura el alma y la naturaleza invita al bienestar, cada vez más personas están explorando alternativas para aliviar el cuerpo.

 Entre surfistas, viajeros wellness y residentes, el cannabis medicinal ha tomado protagonismo como herramienta para manejar el dolor crónico de forma natural y regulada.


ree


La Ciencia Habla: Estudios Reales


Diversos estudios respaldan su uso terapéutico. Un análisis del Journal of Pain (2021) sobre 1145 pacientes reveló que el 40% logró reducir el uso de opioides al incorporar cannabis medicinal, mejorando significativamente su calidad de vida.


En Puerto Rico, un estudio de la Universidad de Puerto Rico (2022) indicó que el 65% de pacientes con fibromialgia reportaron alivio moderado a severo utilizando productos regulados.

Otro informe de Harvard Medical School (2023) explicó cómo los cannabinoides como el THC y CBD pueden modular receptores del sistema nervioso, disminuyendo la percepción del dolor en condiciones como artritis y lesiones neuropáticas.


¿Qué Debes Saber Antes de Probarlo?


  • Es legal, pero regulado: En Puerto Rico, el cannabis medicinal es legal desde 2017. Los turistas con licencia válida en su país o estado (si existe reciprocidad) pueden acceder.

  • Dispensarios autorizados: Solo en centros certificados, como en Rincón y zonas cercanas (Mayagüez, Aguada).

  • No es recreativo: Su uso debe ser estrictamente médico.

  • Consulta profesional: Es fundamental contar con una evaluación médica y cumplir los requisitos establecidos por el Departamento de Salud.


Acceso y acompañamiento médico


Para quienes consideran esta alternativa, en Rincón se encuentra la clínica del Dr. Javier Ramírez, médico general con años de experiencia. Sus servicios incluyen medicina primaria, cirugía menor, medicina natural y evaluaciones para pacientes con condiciones crónicas y debilitantes. 


Su práctica incluye orientación y procesos para obtener licencias de cannabis medicinal, tanto para residentes como turistas. Las licencias pueden gestionarse de manera sencilla, con requisitos básicos como: identificación oficial, recomendación médica y evidencia de la condición.


También se ofrecen servicios para menores de edad con autorización de ambos padres y licencias para acompañantes. 

Con atención personalizada de lunes a jueves en horario diurno, el Dr. Ramírez ofrece un enfoque humano, integral y confiable para quienes desean explorar el uso responsable del cannabis medicinal dentro del marco legal.

 Horario de oficina: Lunes a jueves, 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

 Contacto: (939) 299-7049


Una Alternativa que Conecta con el Bienestar


El cannabis medicinal no es una solución mágica, pero para muchos ha representado un nuevo comienzo. Desde aliviar el dolor hasta mejorar el descanso y la calidad de vida, esta planta —cuando se usa de manera responsable y legal— puede ser una aliada poderosa.


Si visitas Rincón y estás considerando explorar esta alternativa, infórmate, asesórate y hazlo de forma consciente. La costa oeste no solo sana con sus paisajes… también con nuevas posibilidades.


Comments


bottom of page